top of page

LA INVENCIÓN DE LO CLÁSICO II

Foto del escritor: FABIOLA NUNEZ-RESTOFABIOLA NUNEZ-RESTO


El gran misterio de cómo grandes catedrales góticas en casi toda Europa fueron construidas en el pasado con tan poca tecnología, sigue capturando la atención de muchos. Aunque hay grandes descubrimientos y procedimientos que explican lo que se ejecutó para construir estas grandes catedrales, es aún muy increíble y fascinante. El estilo gótico surgió durante la Edad Media entre el siglo XII hasta el siglo XV. Aparentemente, se considera la posibilidad o teoría de que se utilizó como modelo un código oculto matemático extraído de la Biblia. Quiere decir, que se estaban usando las proporciones por las que Dios creó el universo. Muchos investigadores buscan responder la interrogante de qué métodos se usaron para la construcción de las catedrales y además, cúal es es código oculto en la Biblia.


Para entender el surgimiento del estilo gótico en la arquitectura medieval, debemos conocer los métodos antiguos de construcción. Únicamente se utilizaban materiales locales como la piedra, hierro y madera, y herramientas tradicionales; y el uso de mortero para "pegar" bloques, el cual tarda años en secar completamente. Por tanto, lo que mantiene todo en su lugar y evita un derrumbe es la presión que ejerce el peso de los bloques o pedazos de piedra. También, los constructores medievales convirtieron una antigua máquina de guerra romana en una máquina de elevación, llamándola "jaula de ardilla". Con este gran invento los constructores podrían levantar seis veces su propio peso, agilizándose así el transporte de materiales. En el pasado, la única forma viable de construir alto era construir muros gruesos, y el resultado de esto eran edificios voluminosos, robustos y oscuros.


Por otro lado, de manera sorprendente los ingenieros góticos lograron construir paredes deladas y muy altas, hechas "principalmente" de vidrio. Grandes ventanales de vidrio adornan las paredes y soportan el techo sin que este colapse con su gran altura. Abbot Suger fue el mecenas revolucionario de los edificios robustos a grandes catedrales con paredes finas, utlizando primordialmente la luz como material de construcción. Para Suger, la luz era un símbolo de Dios, esperaba que la misma acercara las personas a Dios. ¿Cómo se logró una transformación tan dramática de edificios robustos y oscuros a catedrales enormes e iluminadas? Los edificios robustos pre-góticos tenían arcos redondeados como ventanas, perimitiendo poca luz en el interior. Sin embargo, las grandes catedrales góticas tienen arcos puntiagudos o apuntados, los cuales guían el empuje de las fuerzas del arco más hacia abajo, en lugar de hacia afuera como lo hace el arco redondeado. De esta forma, las paredes más finas y altas eran posibles construirlas con el sistema de arcos apuntados en las paredes.


Finalmente, los arbotantes fueron uno de los grandes descubrimientos de la arquitectura gótica para conseguir mayor esbeltez en las paredes y edificaciones. Con el arco apuntado, el contrafuerte volador fue "la segunda innovación gótica que permitió a los ingenieros medievales capturar la luz celestial y alcanzar alturas celestiales". El propósito de estos enormes espacios sagrados era espiritual para acercar a la gente "común" a Dios, a través de la experiencia que estos ofrecen. No obstante, las catedrales hubiesen sido prácticamente imposibles sin las innovaciones tecnológicas del arco apuntado, los contrafuertes volantes y el techo abovedado. Pero, estas innovaciones tecnológicas interactúan entre sí de formas complejas. Por esta razón, en la búsqueda de la altura celestial, las limitaciones terrenales y humanas provocaron que algunas catedrales se estrellaran contra el suelo.




Referencias:


PBS Nova. (2017, 25 de febrero).

PBSNovaDOCUMENTARIESS38E01BuildingTheGreatCathedrals[Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=D40JhGKVUVM

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page